Sh2-204 es una nebulosa de emisión situada en la constelación de Camelopardalis (la Jirafa). Su forma peculiar, que recuerda a un camarón, le ha valido el apodo de “Nebulosa del Camarón”.

📍 Ubicación y observación

Se encuentra en la parte sur de la constelación, en una zona oscura y pobre en estrellas brillantes.

Es más fácil de observar desde el hemisferio norte, donde incluso puede ser circumpolar en latitudes templadas.

El mejor período para su observación es entre septiembre y febrero.

🌌 Características físicas

Es una gran región H II, es decir, una zona de gas hidrogenado ionizado.

Las estimaciones de distancia varían:

Algunas la sitúan a ~3.040 años-luz, posiblemente en el Brazo del Cisne.

Otras estimaciones más aceptadas la colocan a ~12.400 años-luz.

Está asociada a la fuente IRAS 03519+5718.

⭐ Relación con estrellas cercanas

Probablemente está ligada a la asociación estelar Camelopardalis OB3.

Al menos cuatro estrellas de tipo O serían responsables de la ionización del gas de la nebulosa.

🟥🟦 Estructuras destacadas

Parte occidental: dominada por nebulosidades brillantes de Hidrógeno alfa y varias nebulosas oscuras.

Parte norte: muestra estructuras ionizadas complejas donde se mezclan emisiones de Oxígeno III (OIII) y Hidrógeno alfa.

Se observan las nebulosas oscuras LDN 1388 y LDN 1389, nubes de polvo denso donde se están formando estrellas nuevas.

El fondo está teñido por la emisión difusa de H-alfa, que aporta tonos rojizos.

Telescopio: ESPRIT100
Cámara: QHY268M
Montura: EQ6R-P

Hα 67×600
OIII 136×600

Lum 29×300
R 94×60
G 87×60
B 110×60

41 horas