Se trata de una gran región H II de gas interestelar predominantemente hidrógeno ionizado por la radiación ultravioleta de una estrella caliente ubicada en la zona norte del complejo molecular de Orión, a unos 1 300–1 450 años‑luz de distancia.
Su forma circular, ionizada alrededor de la estrella λ Orionis (“Meissa”), le ha valido el apodo de “Anillo de Lambda Orionis”
El diámetro aparente en el cielo es gigantesco: aproximadamente 8° × 8°, equivalente a 16 veces el tamaño de la Luna llena.
¿Por qué es interesante?
Formación estelar masiva: Parte del complejo de Orión, que es uno de los lugares más activos y cercanos donde nacen estrellas masivas
Fenómeno de “burbujas”: Su estructura en forma de anillo es un buen ejemplo de cómo los vientos estelares y la radiación de estrellas masivas esculpen y comprimen el gas circundante .
Se la denomina “Angelfish Nebula” por su forma, y aparece frecuentemente junto a cúmulos como Cr 69 (Collinder 69)
Forma parte del Lambda Orionis Star-Forming Ring, bien estudiado por misiones como Spitzer, WISE, y Gaia.
Datos de exposición:
Ha: 17×600″
O3: 23×600″
SII: 14×600″
Equipo:
Telescopio: Sky Watcher Esprit 100ED
Camara: Qhy 268MP
Montura: Eq6r-Pro
Filtros Astronomik